Información General

LA SALUD EN ARGENTINA

By julio 5, 2017 No Comments

Con gran preocupación leí un artículo en el Diario La Nación de hoy Luis Scervino: «La salud se encareció acá y en el mundo»

Como especialista en temas de gestión y costos en empresas de salud hace muchísimos años, conozco perfectamente la actividad. Desde el principio apelé a que estas empresas realizaran una buena gestión e implementaran sistemas de costos que les permita conocer exactamente cuanto cuesta cada prestación, tanto si eran públicas, privadas, con o sin fines de lucro. Es cierto lo que dice el Sr. Scervino que se encareció la salud, pero (como todo lo que pasa en Argentina), sin control no hay actividad que aguante, las sobreprestaciones, los medicamentos, los laboratorios, (hasta tuvimos que soportar remedios oncológicos truchos…………..), por lo tanto si bien las prestadoras deben llevar un correcto gerenciamiento, todos los involucrados deben proceder con honestidad y ética, si esto no cambia, ningún sistema va a subsistir.

Desde que empecé con el asesoramiento en esta actividad dije «LA SALUD NO TIENE PRECIO, PERO TIENE COSTO» por lo tanto, debemos controlarlos, pero no limitando su uso, sino haciendo un uso responsable de los recursos y controlando como se debe, en todos los estamentos.-

Si no, como dice el artículo, la salud privada va a quedar concentrada en unos pocos, que van a manejar el mercado como quieran, con gran poder de administración y los afiliados estaremos sujetos a sus reglas, y la salud pública cada vez va a estar mas deteriorada.-

Estamos a tiempo de mejorar las cosas, antes que colapsen, en este tema, como en tantos otros que preocupan a los argentinos, debemos hacer un gran acuerdo entre todos los sectores que manejan la salud para que no SE ENFERME EL SISTEMA

Dra. Norma H. Iacomucci -Contadora Pública-

Leave a Reply