El mundo empresarial se ha vuelto cada vez mas competitivo y global, ya no es suficiente con los conocimientos adquiridos, cada día surgen nuevas tendencias, otras formas de entender el negocio, cambios en las políticas económicas, reglas del juego, etc. que hacen imprescindible la capacitación permanente, para estar al día con toda la información que llega de todos los rincones del planeta, cada vez mas globalizado.

 

Nadie queda fuera de esta necesidad: los profesionales, los empresarios, los empleados, todos necesitan reforzar sus conocimientos y adquirir nuevos para realizar mejor su tarea y redundar en beneficios a la empresa en que trabajan.

 

Mi propuesta de capacitación abarca distintas modalidades que varía según las necesidades de los usuarios

Hotelera / Gastronómica

Tanto la actividad hotelera como la gastronómica ha sido plasmada en numerosa bibliografia proveniente de varios paises, sobre todo los que tienen una gran demanda turistica, ello habla de la importancia de adquirir conocimientos en el sector para ser competitivos y rentables

El turismo se ha convertido en el país desde que se dicto la Ley Nacional de Turismo N° 25997 en una política de estado. El gran crecimiento ha convertido a la actividad en una fuente generadora de divisas muy importante, pero también introdujo a sus actores en una competencia muy fuerte. Por ello, los hoteles y restaurantes (estos últimos funcionan mas allá del turismo), necesitan una buena gestión para obtener información precisa. En gastronomía es sabido que durante muchos años se ha trabajado sin tener en cuenta cuestiones fundamentales que hoy son imprescindibles, como por ejemplo conocer el costo de los platos que se elaboran y venden, cuestión que es fundamental a la hora de fijar precios, obtener buenos márgenes de rentabilidad y elaborar índices, puntos de equilibrio y otras herramientas de managment.

También los  hoteles presentan una organización que es necesario gerenciar de forma eficiente, manteniendo niveles de calidad, y buenos precios.  Y ello es igual tanto sea en un pequeño  hostal como en un establecimiento de varias estrellas, cada uno en su categoría debe hacer bien lo que hace. Por ello brindo a la actividad hotelera/ gastronómica los siguientes servicios especializados,  aparte de los que en general brinda:

Asesoramiento e implementación de sistemas de costos y presupuestos

Gestión de recursos humanos especializado en cada actividad

Consultoría impositiva de temas conflictivos de la actividad

Asesoramiento sobre implementación del software adecuado a cada establecimiento

Gestión Sanitaria

La salud es un problema que preocupa a todos los paises, pues es una gran verdad que “la salud no tiene precio, pero tiene costo….” Por ello debe ser eficiente y brindar un servicio de calidad, haciendo un optimo uso de los recursos

Las organizaciones de salud en la Argentina se han transformado en una actividad muy compleja y para poder subsistir se necesita de un adecuado gerenciamiento que aplique las mas modernas técnicas del managment, sin las cuales les será muy difícil sobrevivir, así sean públicas o privadas, prestadores o financiadores. Esta complejidad viene dada por varios factores, pero fundamentalmente por la multiplicidad de actores, intereses en juego, y sensibilidad social, por ser la salud un tema primordial para la población.

Han surgido numerosas formas de brindar salud en nuestro país: empresas de medicina prepaga, clínicas y sanatorios, centros de diagnósticos, fundaciones y asociaciones sin fines de lucro, y por supuesto los hospitales y las obras sociales, por citar las mas importantes.

En todas ellas hay cuestiones importantes que atender para sobrevivir en un mercado tan competitivo como el actual.

  • Control de gestión:

Hoy es muy importante contar con información para poder tomar decisiciones, y las organizaciones de salud más que nunca tienen que contar con herramientas que le permitan conocer costos, indicadores, presupuestos, etc. para poder realizar un correcto control de gestión y realizar medidas correctivas en forma rápida. Por ello el Estudio brinda asesoramiento para:

Evaluar el control interno de la organización

Implementar sistemas de costos y presupuestos

Elaborar manuales de procedimiento de las tareas para su posterior evaluación

Gestión de recursos humanos, tan importante en las empresas de servicios, sobre todo en salud

Tratamiento impositivo entes de salud

El sistema impositivo argentino es muy complejo y si lo llevamos a la actividad de la gestión sanitaria se hace muy “sensible”, pues a la problemática de gravar los servicios de salud, se suma un alto grado de conflictividad para interpretar las normas que lo regulan

El tema impositivo en las organizaciones de salud es muy complejo y trajo aparejado numerosa jurisprudencia que muchas veces ante situaciones iguales falló en forma distinta, de ahí la importancia de su interpretación, no solo por la correcta liquidación de los distintos impuestos, sino por las posibles implicancias económicas que su mal liquidación puede traer.

El impuesto mas complejo a la hora de evaluar la actividad sanitaria es el IVA, pues muchas organizaciones se encuentran total o parcialmente exentas, se relacionan con contribuyentes gravados o exentos, y las actividades conexas son importantes a la hora de evaluar su tratamiento impositivo.
El impuesto a los ingresos brutos, con disparidad de criterios según la jurisdicción de que se trate, las exenciones en dicho impuesto para algunas organizaciones, con su correcta implementación para que no decaiga la exención, y la aplicación de distintas alícuotas según la actividad son temas a tener en cuenta.

Por ello ofrezco

Asesoramiento y asistencia sobre cuestiones conflictivas del área impositiva en la salud

Consultas puntuales sobre temas controvertidos

Atención de inspecciones, con las características tan particulares de esta actividad, muchas veces desconocida por algunos contribuyentes, lo que le puede acarrear serias consecuencias.

 

Especializada

La capacitación hoy se ha convertido en una aliada imprescindible para avanzar, la información corre a velocidades impensadas hace unas décadas, y quien no siga adquiriendo conocimientos quedara en el camino, por ello hay que entender a la capacitacion como a una “inversion”, y promoverla a todos los niveles; empleados, empresas, profesionales independientes, microemprendedores, etc. para cada necesidad puntual se puede adquirir nuevos conocimientos

Mi propuesta abarca distintas modalidades de capacitación, que varía según las necesidades de los usuarios

 

  • Capacitación «in company», realizada según necesidades puntuales de la empresa, atendiendo a los problemas de la misma
  • Cursos armados de distintas temáticas, adaptables a un público en general, organizados en lugares predeterminados
  • Capacitación e-learning

 

El staff de colaboradores con el que cuento para el dictado de esta capacitación especializada, posee amplia experiencia docente, con el valor agregado de su experiencia laboral en los temas dictados, que hacen del curso algo eminentemente práctico.

 

ALGUNAS DE LAS TEMATICAS PROPUESTAS PARA LOS CURSOS

 

  • Costos y Gestión
  • Impuestos (nacionales y provinciales)
  • Gestión de Recursos humanos
  • Liquidación de remuneraciones
  • Planes de negocio. Proyectos de inversión
  • Calidad