Estudié y me recibí en la UBA con el título de Contadora Pública en el año 1981, ya venía realizando una experiencia formidable en un estudio mediano, donde me desarrollé durante diez años, adquiriendo conocimientos invalorables en la atención de pequeños y medianos clientes de los mas variados rubros.
En 1986 decidí seguir mi propio camino profesional y asi me independizo, realizando esta actividad hasta la actualidad.
En los años 90 empiezo a combinar mi actividad profesional con la actividad académica y le doy a mi vocación docente una importancia relevante, lo que me lleva a dictar permanentemente cursos de Capacitación en varias áreas fundamentalemente de Impuestos, Costos y Gestión.
Asimismo en 1998 me incorporo a diversas comisiones de Estudio del CPCECABA, con una participación muy relevante, lo que me conduce a dictar distintas conferencias de la especialidad en la Institución y participar de la elaboración de Informes de asesoramiento profesional a los matriculados surgidos de las Comisiones de Estudio de la que era parte
Me he presentado a distintos Congresos Nacionales e Internacionales en calidad de concurrente y expositora.
He publicado en carácter de autora y coautora numerosos artículos, publicaciones, notas de la especialidad.
Desde los comienzos de mi carrera tuve un acercamiento a entidades de salud de forma profesional, adquiriendo gran experiencia en ese rubro, lo que me llevó a incursionar en el mismo, siendo una de las pioneras en escribir sobre Costos, Gestión e Impuestos en entidades de salud, además de dar cursos de capacitación sobre el tema.
Luego, allá por los años 2000 con el auge del turismo, tambien vi la necesidad de una gestión eficiente en las empresas hoteleras y gastronómicas, lo que me llevó a gestar dentro de la Comision de Estudios de Costos del CPCECABA de la que fui Secretaria, dos informes sobre la especialidad: uno sobre empresas de catering y otros sobre costos hoteleros. Y de allí surgió la idea de escribir el libro “Costeo del Menú en gastronomía, análisis y gestión” en coautoría con un colega. A partir de allí durante muchos años fuí capacitadora de FEHGRA, dictando cursos de capacitación de costos hotelero/gastronómicos en todo el interior del país.
En la actualidad
reparto mi profesion entre la consultoría, la capacitación, y el asesoramiento impositivo/contable a pequeños clientes, PYMES, y empresas multinacionales.